El segundo puesto del Festival de Benidorm 1994 fue para un joven cantante que prometía mucho en el mundo de la música, el valenciano Lisardo. Cinco años después conseguía su segunda Sirenita en Benidorm, la de bronce, convirtiéndose en uno de los pocos artistas que tiene dos galardones del Festival de Benidorm en su poder. Pero, ¿por qué no sabemos nada de Lisardo? ¿Qué ha sido de él? Te lo contamos a continuación.
Lisardo Guarinos vive en México desde hace unos 10 años, donde se ha convertido en toda una estrella. Allí es conocido por su faceta como actor, ya que ha participado en numerosos montajes teatrales y en una decena de telenovelas. Llegó al país azteca en 2003 con un contrato para interpretar Los miserables y lo que iba a ser una estancia de un año acabó siendo un cambio permanente de residencia.
Anunció a principios de este año 2013 que está a punto de conseguir la nacionalidad mexicana. En España no logró triunfar, a pesar del largo recorrido que hizo durante los años 90 probando suerte en multitud de facetas del mundo artístico. En nuestro país le picó el gusanillo de los musicales y debutó en El hombre de la Mancha al lado de Paloma San Basilio. A partir de ahí, cruzó el charco para encontrar la fama. Hace un tiempo, Lisardo se dejó ver en el programa de TVE Españoles por el mundo dedicado a México.
Respecto a su biografía hay que decir que su verdadero nombre es Lisardo Emilio Guarinos Riera y nació en Valencia el 7 de octubre de 1970 en una familia de artistas: su madre fue cantante en su juventud; su abuela, bailarina; y su abuelo, representante artístico. Se afincó en Madrid siendo muy pequeño y empezó a cantar en la escolanía del Colegio de la Sagrada Familia. Con nueve años participó en un montaje de Carmen junto a José Carreras. Pasó varios años de su vida en Canarias y durante otras etapas estuvo en Galicia o Londres, lo que nos da idea del espíritu viajero que ha forjado su vida, aunque es en México donde ha decidido echar raíces y donde aspira a quedarse para siempre.
VIAJANDO A LOS 90
“Mi padre me dijo que me dejase de tonterías y me dedicase a cantar que era lo que me gustaba”, ha contado recordando sus comienzos. Fue en 1993 cuando publicó su primer álbum; se titulaba Enamorándote y contenía once temas escritos, entre otros, por José Luis Toledano o Susana Adkinson. El disco apenas tuvo eco en España.
![]() |
En los años 90 Lisardo participó dos veces en Benidorm |
En 1999 se presentó nuevamente al Festival de Benidorm con el tema La venganza, creado por Juan Luis Rozas, intérprete de Salsatanás en el festival de dos años antes. Este tema fue un sorprendente cambio de estilo, ya que conocimos al Lisardo salsero, que se marcó varios pases de baile durante su interpretación. Nuestro protagonista solo pudo ser tercero en aquella edición, superado por Quintaesencia (Sirenita de Oro) y Gerson Galván (Sirenita de Plata). Por cierto que en este festival coincidió con la cantante Rozzio, su pareja en aquellos momentos, con quien tuvo una hija, hoy adolescente.
Residiendo en México, Lisardo se unió sentimentalmente a la actriz Lisset, con quien tiene una hija, aunque la pareja se rompió hace unos meses. La prensa mexicana se ha hecho eco de todas las noticias que han rodeado a los célebres actores.
Que hombre tan guapo. Lamentable que el cine y la television españolas lo dejaran ir.
ResponderEliminar